

Las afecciones de la carta
Carolina Navarrete
Las afecciones de la carta. Sujeto doliente y resistencia en la escritura epistolar de mujeres en los siglos XVIII y XIX
Las reflexiones que Carolina Navarrete plantea en este texto en torno a la construcción de la subjetividad
femenina chilena son provocadoras y de inconmensurable valor para los estudios coloniales, de género y
epistolares. A través de un estudio profundo y acabado, a lo largo del cual destaca la prolijidad y la atención al
detalle, la autora nos introduce en la intimidad de la escritura epistolar de dos mujeres chilenas durante los
siglos XVIII y XIX, revelando en el proceso, las estrategias de escritura desplegadas que las ayudan a
constituirse y auto definirse como sujetos en contextos conflictivos y agitados. Se agrega a este importante
estudio la presentación de una edición crítica de un conjunto de cartas escritas por mujeres chilenas a lo largo
de casi tres siglos, cuyo valor histórico es sin duda inestimable.
En suma, la lectura de este texto resulta indispensable para todo aquél interesado en la historia de la
representación de la mujer y de la producción epistolar en Chile.
Libros Relacionados


El protagonismo popular chileno: Experiencias de clase y movimientos sociales en la construcción del socialismo (1964-1973)
Márcia Cury

¿Puede la educación cambiar la sociedad?
Michael W. Apple

Producción Interdisciplinaria: Respuestas Institucionales a la transversalidad del conocimiento.
Roberto Aceituno, Svenska Arensburg y César Castillo (Coordinadores)

Tengo una deuda
Angela Neira-Muñoz

Chile: La minería en el siglo XXI. Dónde estamos, hacia dónde vamos
Fernando Acosta
Lo más actual

Llámame por tu nombre
André Aciman

Pequeña historia de un desacuerdo
Claudio Fuentes y Gabriela Lyon

Francisco Otta, obra gráfica
Mariana Muñoz; Eduardo Castillo.

AQS, Alerta que Salpica. Paredes pintadas de América Latina
Asociación cooperativa Ejeécito comunicacional de Liberación.

INTI
Inti Castro
