
Sernapesca informó acerca de un aumento exponencial de animales marinos varados en la zona norte del país debido a la emergencia por Influenza Aviar. La cifra supera en un 482,4% al total de varamientos, correspondientes a estas especies, registrados en 2022.
El Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura (Sernapesca) reportó un aumento considerable en los varamientos de animales marinos muertos en las costas chilenas durante el primer trimestre de 2023. Esto se debe a la emergencia por la Influenza Aviar que afecta actualmente a nuestro país, según el organismo.
En total, se reportan 532 ejemplares de lobos marinos, 234 Pingüinos de Humboldt y 6 chungungos que han varado muertos en las costas de la macrozona norte, siendo las principales regiones afectadas: Arica y Parinacota y Atacama.
A la fecha se contabiliza un total de 13 ejemplares de animales marinos confirmados como positivos con Influenza Aviar en cuatro regiones de la zona norte de la país.
Sernapesca informa de un aumento de varamientos de lobos marinos, pingüinos de Humboldt y chungungos muertos de un 482,4%, respecto a 2022. Este fenómeno sería atribuible a Influenza Aviar de Alta Patogenicidad (IAAP).https://t.co/sxoEjQyqkn pic.twitter.com/Gux8qaxEHh
— Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura (@sernapesca) March 18, 2023
Al respecto, Soledad Tapia, Directora Nacional de Sernapesca sostuvo que «estamos frente a una situación anómala, que atribuimos al fenómeno de la Influenza Aviar altamente patógena, especialmente porque los varamientos de estos meses se concentran en la zona norte» .
Para combatir esta situación, Sernapesca se ha reforzado el trabajo con otras entidades como las Delegaciones Presidenciales, Gobiernos Regionales, SAG, Seremías, Municipios y otros, con el fin de apoyar un plan de vigilancia activa en todo el borde costero con la finalidad de reducir los riesgos de circulación viral de dicha enfermedad, mediante la detección, el testeo y disposición final de los animales afectados.
La #InfluenzaAviar es una enfermedad viral de rápida propagación.
En caso de estar frente a un ave o animal marino que presenta signos de contagio o esté muerto, no los toques, muevas ni traslades, y reporta inmediatamente:
📞 @sernapesca: 800 320 032
📞 @sagchile: 223451100 pic.twitter.com/7N6RJWigu4— Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura (@sernapesca) March 8, 2023
