
Además del reajuste, se dará un bono de término de conflicto de $190 mil para los sueldos de hasta $857 mil, y de $95 mil para rentas entre dicho monto y los $3.125.052.
Finalmente, este viernes el Gobierno logró concretar las negociaciones que sostuvo con funcionarios públicos en busca de llegar a un acuerdo para el reajuste de remuneraciones.
Tras la reunión que duró más de tres horas, se acordó un reajuste nominal del 12% para los funcionarios que perciban hasta $2.200.000, mientras que los trabajadores públicos que reciban un monto mayor a este, se hará efectivo un incremento fijo de $264 mil.
Además, el documento especifica que “para el efecto del cálculo de la remuneración bruta mensualizada no se considerarán la asignación de zona y las bonificaciones especiales de zona extremas. Tampoco se considerarán las bonificaciones, asignaciones o bonos asociados al desempeño individual, colectivo o institucional”.
🔴 Ministros Mario Marcel y @jeannette_jara firman junto a representantes de diversas organizaciones de trabajadores del Sector Público, el acuerdo por reajuste de remuneraciones para las y los funcionarios públicos pic.twitter.com/teLn8tYNLM
— Trabajo y Previsión Social (@MintrabChile) December 3, 2022
Junto a esto, se dará un bono de término de conflicto de $190 mil para los sueldos de hasta $857 mil, y de $95 mil para rentas entre dicho monto y los $3.125.052.
Cabe mencionar que los ministros de Economía y Trabajo, Mario Marcel y Jeannette Jara, lideraron las negociaciones con las organizaciones del sector.
La ministra Jara destacó el acuerdo, asegurando que con este se sigue avanzando en “trabajo decente”.
En acuerdo con la mesa del sector público, para el reajuste 2023 y temas laborales, #seguimos avanzado en Trabajo Decente 💥 https://t.co/kc1Vb58dz3
— Jeannette Jara Román (@jeannette_jara) December 3, 2022