
El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, abrió este martes los debates de la Asamblea General de la ONU
El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, volvió a condenar este martes en la Asamblea General de la ONU el embargo que Estados Unidos mantiene sobre Cuba y alertó sobre la posibilidad de un «golpe» en Guatemala.
En su condición de presidente de Brasil, como es tradición en la ONU, Lula pronunció el primer discurso de la Asamblea General, y lo hizo con una reiteración de la tradicional condena de su país a las sanciones económicas que Estados Unidos dictó contra Cuba hace más de 60 años.
El país sudamericano se ha pronunciado históricamente en contra del embargo a Cuba, aunque dejó de hacerlo entre 2019 y 2022, durante la gestión del líder ultraderechista Jair Bolsonaro.
«Brasil seguirá denunciando medidas tomadas sin amparo en la Carta de la ONU, como el embargo económico y financiero impuesto» a Cuba «y las tentativas de clasificarlo como un Estado patrocinador de terrorismo», declaró Lula frente a un pleno en el que encontraba el presidente de Estados Unidos, Joe Biden.
Asimismo, denunció que la intervención judicial del Ministerio Público (Fiscalía) en el proceso electoral guatemalteco, que podría poner en duda la victoria en las urnas del presidente electo, Bernardo Arévalo de León.
Según Lula, «en Guatemala hay riesgo de un golpe, que impediría la investidura del ganador de unas elecciones democráticas«, una situación frente a la cual consideró que la comunidad internacional está obligada a «velar» por la preservación del Estado de derecho y la democracia.
Discurso de Lula na ONU.
Jesus Amado, que dia tem eleição de novo pra eu voltar a apertar o 13?
Estou satisfeitíssimo com nosso Presidente. Aliás, Lula é NOSSO ESTADISTA.
pic.twitter.com/Xe37PkVmEz— Fala Chupetinha (@FalaChupetinha) September 19, 2023