
En el reportaje de Canal 13 de este martes, el tema a tratar fue la industria farmacéutica en Chile y el alto precio que se paga en el país por medicamentos, atropello que los usuarios y usuarias de redes sociales viven día a día, como lo hicieron notar con sus publicaciones.
Este martes en Reportajes de Teletrece, el tópico fue el funcionamiento de industria de los fármacos y el alto precio que tienen estos en Chile, en relación a otros países del mundo.
Esta investigación periodística de la señal televisiva denunció que la comercialización de los medicamentos general cuantiosos beneficios económicos en el país, que «hacen de la industria farmacéutica el segundo negocio más lucrativo después de las armas».
En el debate se sumaron tanto los roles del Cenabast – el intermediario entre los proveedores de medicamentos y los centros de salud pública – de los mismos proveedores y vendedores (con uno de los representantes de Salcobrand exponiendo), y de la Cámara de Innovación Farmacéutica de Chile, cuya vice presidenta, Sandra Cabezas, aseguró que «lo mas importante es la cobertura (de los seguros) y el reembolso. Si tu comparas con Europa, de 100 medicamentos que se aprueban 70 tienen reembolso. En Chile, de 100, sólo 5 tienen cobertura. Estamos lejos de ellos».
Sin embargo, a pesar de las diferentes posturas y argumentos de los organismos e instituciones, lo que quedaba claro al final era una cosa: en Chile pagamos precios exorbitantes por los remedios si nos comparamos con otras regiones del mundo. Y en esa misma línea fueron los comentarios de los y las usuarias de redes sociales, quienes además de indignarse por esta conocida realidad – ahora expuesta con cifras y culpables – comentaron algunas de sus experiencias, ratificando lo que exponía el reportaje.
Mira las reacciones aquí:
#reportajest13 está mostrando cómo las farmacias chilenas nos estafan descaradamente. @Salcobrand, Cruz Verde, Ahumada y más… Y el @GobiernodeChile? Bien, gracias.
— Jaime Parada Hoyl (@JParadaHoyl) September 25, 2019
https://twitter.com/Sylvi_9/status/1176661840664944642?s=20
#Reportajest13 @T13 verdad absoluta y abuso indiscriminado. Chile el país más caro para comprar medicamentos. Italia $1600 pesos y el mismo medicamento en Chile a $47590. Qué opinan? 😰🤯 pic.twitter.com/rYjJ5DLSf4
— Camila Arriagada (@arriagada_h) September 25, 2019
#reportajest13
Weones care raja hasta cuando un jubilado con su misera pensión se gasta el 80 % de esta en dos medicamentos sinvergüenzas kl al final no los mata la enfermedad los matan sus intereses ctm @Salcobrand @CruzVerde @jmanalich pic.twitter.com/hhRlyKVVqp— CURICO ⚪⭕⚪⭕⚪ (@mbarrerag83) September 25, 2019
💊 Excelente reportaje que desnuda el inescrupuloso modelo d negocios q opera en la venta de medicamentos en #Chile. En Comisión de Salud trabajamos en la #LeydeFármacos2 para disminuir los precios y evitar la integración vertical q genera monopolios y colusiones#ReportajesT13 pic.twitter.com/dXG52ldtp7
— Diputada Mix 🇨🇱 (@Claudia_Mix) September 25, 2019
Mi experiencia comprando Tobrex en Chile y en Ucrania. Exactamente igual, mismo laboratorio y 5 ml. Chile CLP $29.690, en Ucrania CLP$2.778 #ReportajesT13 pic.twitter.com/CMOqozQC0V
— Juan Gregorio Pasten (@GregorioPasten) September 25, 2019
Nunca voy a olvidar cuando me quedé sin Eutirox en Venecia (sí, ya sé, suena muy muy). Pensé que me iba a salir un ojo de la cara y me cobraron €2!! Y yo acá “agradeciendo” que la cuestión está en el auge #reportajest13
— Florencia Hidalgo (@flohidalgop) September 25, 2019
https://twitter.com/Politicida74/status/1176675107151982593?s=20