
«No puede ser que el éxito de una empresa se base en la precarización de sus trabajadores», reclamaron los trabajadores de Publimetro Chile. El equipo de El Desconcierto también respalda las demandas de las y los colegas de la radio.
Este lunes comenzó la huelga legal de los trabajadores de Radio Bío Bío, quienes exigen una mejoría en sus condiciones laborales a sus empleadores: la familia Mosciatti.
Más descanso, días administrativos y una justa compensación por transmisiones especiales son las tres principales demandas de los empleados.
Te puede interesar: El hilo de Twitter con que los trabajadores de Radio Bío Bío explican por qué están en huelga
Tras el comienzo de la huelga, diversas organizaciones, federaciones y sindicatos de medios de comunicación han respaldado las peticiones de los trabajadores de la radio más grande de Chile.
Es el caso del Colegio de Periodistas, desde donde su presidenta, Margarita Pastene, indicó que las demandas de los empleados de Bío Bío son transversales al gremio. «Esta huelga debiera ser el comienzo para terminar definitivamente con la precariedad laboral que afecta a la mayoría de los periodistas en los medios de comunicación en nuestro país», declaró.
La presidenta del Colegio de Periodistas @margaritpastene entrega su apoyo a los y las colegas de @SindicatoRBB que inician histórica huelga legal en Radio @biobio. ¡Todo nuestro respaldo a sus demandas! #BioBioenhuelga pic.twitter.com/pZlX4ltYMg
— Colegio Periodistas de Chile (@ChilePeriodista) September 30, 2019
Desde el Sindicato de Publimetro Chile, sostuvieron que fue la negativa de los Mosciatti en «asuntos básicos» lo que llevó a los trabajadores a endurecer la movilización. «No puede ser que el éxito de una empresa se base en la precarización de sus trabajadores», señalan.
Este lunes el @SindicatoRBB inicia la primera huelga en la historia de @biobio. La negativa del empleador en asuntos básicos en la negociación los llevó a este punto. No puede ser que el éxito de una empresa se base en la precarización de sus trabajadores #BioBioEnHuelga https://t.co/pRN9AsXwkN
— Sindicato Publimetro Chile (@Sind_Publimetro) September 30, 2019
En el caso de CNN Chile, el Sindicato n°1 indicó que apoyan por completo las demandas de los trabajadores que persiguen condiciones laborales dignas. «¿Sabia usted que los compañeros de Radio Bío Bío pueden llegar a trabajar hasta 65 horas a la semana sin siquiera respetar las 8 horas de descanso entre jornada?», agregan.
🔴 Mañana, el @SindicatoRBB iniciará su huelga. Desde el Sindicato de CNN Chile apoyamos por completo su decisión y respaldamos sus demandas en busca de mejores condiciones laborales. Los buenos resultados de un medio no pueden implicar la precarización de sus trabajadores.
— Sindicato°1 CNNChile (@TrabajadoresCNN) September 29, 2019
Sabia ud que los compañeros de @SindicatoRBB pueden llegar a trabajar hasta 65 horas a la semana sin siquiera respetar las 8 horas de descanso entre jornada. #BioBioenhuelga
— Sindicato°1 CNNChile (@TrabajadoresCNN) September 30, 2019
También se han sumado al respaldo a la huelga la Confederación Chilena de Sindicatos de Medios de Comunicación y la Federación de Sindicatos de la Televisión (Fetra TV).
De forma personal, los diputados Claudia Mix (Comunes), Giorgio Jackson (RD), Diego Ibáñez (CS), Maite Orsini (RD) y Daniel Nuñez (PC), y los comunicadores Álvaro Escobar (Radio Bío Bío), Iván Carvajal (CNN Chile) y Sergio Campos (Radio Cooperativa).
El equipo de El Desconcierto también apoya las demandas y la movilización de las y los colegas de Radio Bío Bío.
Así el conductor de Expreso Bío Bío, @Alvaro_Escobar_ apoya la huelga de @SindicatoRBB !! No estamos solos en esta lucha ☝🏼 #BioBioenhuelga pic.twitter.com/aEu28U3kH9
— Sindicato Radio Bío Bío (@SindicatoRBB) September 30, 2019
Cuando las causas son justas concitan el apoyo desinteresado de la gente. Gracias a quienes han respaldado al @SindicatoRBB en su huelga que inicia mañana, entre ellos al diputado @GiorgioJackson , el saber que no estamos solos nos fortalece nuestra convicción #BíoBíoenHuelga pic.twitter.com/pqW0Ub8T3X
— Nibaldo Pérez Bravo (@perezdetalca) September 29, 2019
Expreso mi solidaridad con los trabajadores en huelga legal y abogo porque sus peticiones sean atendidas por los patrones. Será justicia. https://t.co/yPya2pmkUq
— Sergio Campos Ulloa (@camposulloa) September 30, 2019
No es un apostolado, es un trabajo. Basta de precarizar. Yo apoyo a los colegas de radio Biobío en huelga. https://t.co/w5wLwvbSOP
— Iván Carvajal Caballero (@ivancarvajalc) September 30, 2019