Publicidad

Campillai por bodegas Kayser: «No pueden quedar bajo cemento las vidas de los compañeros»

Publicado: 05.05.2022

Publicidad

Este jueves se oficializó una solicitud promovida por la senadora Fabiola Campillai, el diputado Andrés Giordano y concejales de la comuna de Renca, para que el terreno donde ocurrió el incendio de las bodegas de Kayser durante el estallido social y se encontraron los cuerpos de Manuel Muga, Joshua Osorio, Andrés Ponce, Julián Pérez y Luis Salas, sea declarado como sitio de memoria.

Las y los representantes llegaron al lugar acompañados de las familias de las víctimas, que han acusado en diversas ocasiones que en la investigación al respecto llevada por el Ministerio Público se han cometido procedimientos deficientes, lo que ha sido respaldado por especialistas, como el doctor Luis Ravanal.

«Hoy estamos apoyando a los familiares de nuestros asesinados en el caso Kayser. Hoy, más que nunca, ya no pedimos, exigimos justicia. Exigimos la verdad, y exigimos la reparación, y en esa reparación, exigimos que lugares como este sean memoriales», dijo la senadora Campillai.

En esta misma línea, sostuvo que «no pueden quedar bajo el cemento las vidas de nuestros compañeros, tenemos que luchar porque esto sea un memorial donde nuestros compañeros sigan aquí».

«Hay que seguir luchando para que esto sea una realidad», cerró.

Comisión investigadora

Por su parte, el parlamentario de RD, Andrés Giordano, apuntó a que «las familias de las víctimas de la bodega Kayser todavía no tienen ni un ápice de verdad ni de justicia».

«La memoria no se puede borrar. Creemos que los espacios donde han ocurrido violaciones a los Derechos Humanos no pueden ser parte de la iniciativa privada, y creemos que el Estado tiene que tener un rol en esto», acotó.

«En este caso en particular, queremos presentar como diputación una serie de oficios, primero a Fiscalía, para que entregue los antecedentes, porque entendemos que las familias no han tenido respuesta oportuna, e incluso han sufrido maltrato por parte del Estado. Queremos oficiar también al Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH) para que también entreguen los antecedentes y podamos hacer una investigación en conjunto, el Congreso tiene que estar a disposición», indicó el frenteamplista.

Finalmente llamó a sus colegas en el Parlamento a abogar porque se monte una comisión investigadora sobre los hechos que ocurrieron en la bodega de Kayser, «para que no sólo recuperemos la memoria, sino que también ahondemos en la verdad y justicia».

Publicidad
Contenido relacionado

Denuncian que paro de camioneros impidió paso de ambulancia de paciente con infarto  

Ministra Vallejo no descarta “aplicar medidas más drásticas” tras bloqueo de la Ruta 5

Publicidad