Avisos Legales
Nacional

Chile Vamos se desmarca de republicanos en el primer pleno del Consejo

Por: Daniel Lillo | Publicado: 16.09.2023
Chile Vamos se desmarca de republicanos en el primer pleno del Consejo Gloria Hutt y Germán Becker | Agencia Uno
El rechazo del inciso que consagraba que “todo ser humano es persona” no solo molestó a republicano, principales impulsores de la norma, sino que encendió el debate al interior de Chile Vamos.

Una acalorada primera jornada de votaciones en el pleno de vivió en el Consejo Constitucional, la cual estuvo marcada por el quiebre entre el ala liberal de Chile Vamos y republicanos.

¿El motivo? La votación del primer inciso del artículo 1 que decía relación con la protección del que está por nacer.

Dicho artículo, aprobado en las comisiones —en acuerdos de republicanos y Chile Vamos— consignaba en la redacción que “todo ser humano es persona”, lo que fue leído en el oficialismo y parte de Chile Vamos como un “exceso” el cual podría concretar un retroceso en la ley de aborto en tres causales.

Así, finalmente se terminó rechazando el artículo gracias al descuelgue de Germán Becker, Edmundo Eluchans, Lorena Gallardo y Gloria Hutt, quiénes se abstuvieron y no dieron los votos para que se aprobara el inciso.

Quiebre en la oposición

La no aprobación de este inciso no solo molestó a republicano, principales impulsores de la norma, sino que encendió el debate al interior de Chile Vamos.

Una de las más molestas con la decisión con sus compañeros de bancada fue la consejera Ivonne Mangelsdorff (RN) quien fustigó contra los cuatro consejeros de Chile Vamos que se bajaron de la enmienda.

Siento vergüenza de estar en una bancada que firma con la mano y borra con el codo”, expresó Mangelsdoff, cercana al ala conservadora de Chile Vamos.

Por su parte, republicanos expresó su molestia e insatisfacción y emplazaron a sus vecinos de sector. “Todo el ser humano es persona ¿Quién pude votar en contra de eso? Por su puesto que a nosotros no nos corresponde dar explicaciones sobre el porqué se rechazó”, enfatizó Luis Silva.

Con este escenario se ha abierto a la puerta a que las enmiendas más duras caigan por la falta de apoyo de la derecha liberal que podría dar el poder de veto en ciertos temas al oficialismo.

Rodeo cae con división en la derecha

La polémica enmienda que consagraba el rodeo como deporte nacional y la cueca como el baile oficial, también se cayó por la división en la derecha.

Eso sí, incluso consejeros republicanos se abstuvieron en la votación de la disposición ante el amplio rechazo que levantó la enmienda en la población.

De hecho, incluso el presidente de la UDI, Javier Macaya, fustigó contra dicha enmienda afirmando que no debería estar en la constitución.

Con todo, la enmienda fue rechazada ante la abstención o rechazo de 17 consejeros de oposición.

Déjanos tus comentarios
La sección de comentarios está abierta a la reflexión y el intercambio de opiniones las cuales no representan precisamente la línea editorial del diario ElDesconcierto.cl.