Publicidad

Ocupación hospitalaria en Santiago llega a niveles críticos y en Maipú se quedaron sin camas críticas

Publicado: 02.06.2021

Publicidad

Pese a que el plan de vacunación sigue avanzando, existe un gran porcentaje de la población que no ha sido inoculada, especialmente la joven, una de las razones por las que se comenzó a provocar un colapso en la red hospitalaria, en especial en la Región Metropolitana, donde la ocupación llegó al 99%.

Según graficaron los antecedentes entregados por el Ministerio de Salud, en Santiago sólo quedan 35 camas críticas disponibles, casi todas en el sistema privado, luego de que el Hospital El Carmen de Maipú informara que se encuentra sin disponibilidad de internación con ventilación mecánica.

En el recinto de la populosa comuna capitalina, una de las más grandes, se está atendiendo a pacientes COVID-19 en urgencia y ambulancias. Adicionalmente, se confirmó que todos los que están conectados, no poseen siquiera la primera dosis de vacuna.

[Te puede interesar]: Dante Poli detenido por fiesta clandestina con 22 personas en su departamento de Lo Barnechea

En consecuencia, la red hospitalaria de la Región Metropolitana comienza a enfrentar sus peores momentos desde el inicio de la pandemia, acercándose a la situación crítica que se vivió en junio 2020, donde se tuvo que trasladar pacientes desde Santiago a regiones.

El reporte diario del Minsal informó este martes que el panorama nacional no es precisamente halagüeño en términos de camas críticas, pues existen sólo 147 cupos, uno de los números más bajos en toda la emergencia sanitaria.

Es por esto que, de acuerdo a La Tercera, en el Ministerio de Salud analizan la opción de volver a suspender cirugías y atenciones de salud, para concentrar todos los esfuerzos en el combate del coronavirus.

«La idea es mantener un flujo dinámico, para que quienes están esperando por una cama UCI y un ventilador puedan ingresar. Las camas intermedias serán un complemento de las camas críticas, y nos van a permitir mantener tasas de ocupación UCI entre un 80% y 90%», aseguró el coordinador de camas críticas del Minsal, Luis Castillo.

Publicidad
Contenido relacionado

El mensaje de Izkia Siches a Piñera tras la Cuenta Pública: «Esperábamos el anuncio de una nueva gobernanza de la pandemia»

Provoste critica Cuenta Pública de Piñera: «Más allá de pedir perdón a las familias, no dijo cómo se mejoran las ayudas»

Publicidad