Avisos Legales
Nacional

Cuenta Pública MOP: $8.700 mill en multas por uso de aguas y más agua potable en zonas rurales

Por: Nicole Donoso | Publicado: 24.05.2024
Cuenta Pública MOP: $8.700 mill en multas por uso de aguas y más agua potable en zonas rurales Cuenta Pública MOP: 8.700 millones en multas por uso de aguas y más agua potable en zonas rurales | Agencia Uno
Este corresponde al monto más alto recaudado en multas en la historia del MOP gracias al aumento en un 40% de las fiscalizaciones respecto al año 2022. Además, se revelaron avances en conectividad vial y reconstrucción de infraestructuras dañadas por catástrofes.

Este viernes, la ministra de Obras Públicas, Jessica López, dio a conocer la Cuenta Pública del MOP 2024, revelando que la entidad, a través de la Dirección General de Aguas, recaudó más de 8.700 millones de pesos sólo en multas en el marco de fiscalizaciones sobre el uso de aguas, además de la creación de 22 nuevos sistemas de agua potable para sectores rurales. 

Este monto es el más alto recaudado en multas en la historia del Ministerio de Obras Públicas (MOP), que además, respondería al aumento de las fiscalizaciones en un 40% respecto al año 2022.

En el anuncio, que tuvo lugar en la ciudad de Chiguayante en la región del Biobío, se reveló que la construcción de estos 22 nuevos sistemas de agua potable equivalieron a un monto total de $244.037 millones.

Siguiendo la misma línea, la entidad comunicó que para este año seguirán invirtiendo en nuevas fuentes de aguas como desaladoras, plantas de reúso, embalses y tranques.

Pero no sólo en materia de aguas se revelaron avances. La reconstrucción de infraestructura a causa de las lluvias de junio y agosto de 2023, y que afectaron a seis regiones del país, se ha concretado en un 76% gracias a un inversión de $378 mil millones.

Respecto a los incendios de Valparaíso que afectaron a miles de habitantes, hasta el momento sólo un 77% de las viviendas quemadas se han demolido, mientras que se ha hecho el retiro de más de 86 mil toneladas de escombros.

Sobre la materia de conectividad vial, se anunció para este año mejoras en 1.750 kilómetros de caminos básicos y 460 kilómetros de caminos indígenas en zonas aisladas y rurales.

Para el año 2023, el MOP gestionó el 40% de la inversión pública del país a través empresas privadas principalmente, ejecutando un 98,9% de su presupuesto.

La ministra López informó que para este año se invertirán cerca de 3,68 billones de pesos en cerca de 2.200 iniciativas a desarrollar en todas las regiones del país.

El alcalde de Chiguayante, Antonio Rivas, por su parte agradeció que el anuncio de la Cuenta Pública se haya hecho en la comuna que lidera y destacó que «el trabajo que ha desarrollado el MOP en la comuna y en la región son un claro ejemplo de cómo estamos desarrollando en conjunto obras, proyectos y sueños para conectar e integrar a todas las personas».

Déjanos tus comentarios
La sección de comentarios está abierta a la reflexión y el intercambio de opiniones las cuales no representan precisamente la línea editorial del diario ElDesconcierto.cl.