
El presidente de la CPC manifestó este lunes que algunos rubros de la economía no han podido reactivarse, debido a que, a su juicio, “las personas no quieren trabajar”, debido a que “no quieren perder los beneficios del Estado”. En redes sociales, las palabras del líder del empresariado chileno, quien además, dijo que no es necesario un segundo retiro del 10%, no pasaron inadvertidas.
El presidente de la Cámara de la Producción y del Comercio, Juan Sutil, causó profunda molestia en redes sociales, luego de una entrevista donde dio un curioso argumento respecto de la falta de personal que están teniendo algunas empresas.
El líder del empresariado chileno manifestó en Radio Pauta que “hay rubros de la economía donde está costando lograr las dotaciones laborales, hay empresas agroindustriales que yo conozco que no han logrado superar el 90% de las dotaciones porque precisamente las personas no quieren trabajar”.
[Te puede interesar]: Fact checking ED| «De lo que produce una empresa, más del 50% va al Estado»: Expertos tributarios desmienten frase de Juan Sutil
Para reforzar su idea, Sutil dijo que si bien hay un grupo que aún tiene temor de los contagios por la pandemia del COVID-19, “hay una buena parte que es porque no quiere perder los beneficios que han sido entregados por el Estado”.
Critica el segundo retiro
Por su parte, Juan Sutil también aprovechó de criticar la idea del segundo retiro del 10% de las AFP, porque según él, hay políticas gubernamentales que hacen innecesaria esa entrega de recursos.
“¿Es tan importante sacar el 10% cuando tienes políticas públicas que hoy día están dando respaldo a las pymes como el Fogape, están dando respaldo a través de rebajas tributarias, el subsidio al empleo, con 150 mil personas que se han incorporado? Entonces, yo honestamente creo que no amerita un retiro masivo de los fondos”, aseguró.
¿Tanta indolencia como la de Juan Sutil no los hace reflexionar?
— 💟FlowersDe🇨🇱 (@YoBlumen) November 24, 2020
Si Juan Sutil cree que la gente no quiere trabajar para no perder beneficios sociales, entonces no entiendo porque el hombre se opone a políticas de transferencias incondicionales en medio de una catástrofe en la que la focalización es difícil o imposible.
— J 🌐 (@jornacio) November 24, 2020
Juan Sutil cree que con 65 lucas mensuales se puede vivir, ese es el problema, por eso considera que 270 lucas es una fortuna.
Deberían preguntarle precios básicos, cuanto cree que cuesta 1kg de pan, un arriendo, el metro, te apuesto que no es capaz de responder.— J Descortes 🦊 (@YHILLCORP) November 24, 2020
Juan Sutil, presidente de la CPC y empresas Sutil señala que "hay una buena parte que (no quiere trabajar) porque no quiere perder los beneficios”. Mientras, la Encuesta Social COVID-19 del Min. Desarrollo Social señala que el 59% de los hogares ha disminuido ingresos x pandemia pic.twitter.com/DmltNVU4VS
— Fundación SOL (@lafundacionsol) November 24, 2020
Los empresarios de Chile, si se quieren hacer un favor como gremio, debiesen pensar en que ya después de tantas, llegó la hora de sacar a Juan Sutil por bruto de su representación. pic.twitter.com/cFBw58jylN
— Gabriel Alemparte (@jgalemparte) November 23, 2020