Avisos Legales
Nacional

Gobierno insiste en uso de FF.AA. en Macrozona Sur y evalúa llevar a la Contraloría al TC

Por: El Desconcierto | Publicado: 01.10.2021
Gobierno insiste en uso de FF.AA. en Macrozona Sur y evalúa llevar a la Contraloría al TC Pablo Urquízar, coordinador de la Macrozona Sur | Agencia Uno (archivo)
La reacción del gobierno se dio luego que Contraloría emitiera un dictamen que consideró inconstitucional un decreto del Ministerio del Interior y Seguridad Pública que buscaba permitir la presencia de las Fuerzas Armadas en las provincias del Biobío, Arauco, Cautín y Malleco después del fin del Estado de Excepción Constitucional.

El gobierno anunció este viernes a través del coordinador de la Macrozona Sur, Pablo Urquízar, que está evaluando acudir el Tribunal Constitucional (TC) para buscar revertir el dictamen de la Contraloría General de la República (CGR) que determinó como ilegal la decisión del Ejecutivo de autorizar la colaboración en el control de la seguridad y orden público de las Fuerzas Armadas en las provincias de Biobío, Arauco, Cautín y Malleco.

El representante del gobierno afirmó : «Estamos analizando y evaluando todas y cada una de las acciones posibles, incluidos los medios de impugnación, donde está también disponible el Tribunal Constitucional, como lo contempla el artículo 93 N°3 de la Constitución, para impugnar la decisión de Contraloría».

El decreto que fue declarado ilegal por la Contraloría buscaba que militares participaran de la «prevención del porte, tenencia y tráfico ilícitos de armas de fuego, la criminalidad organizada, el narcotráfico y el terrorismo», según detalló el organismo.

Urquízar afirmó que la política que está intentando implementar el gobierno es «similar a la que existe hoy en el norte, es para colaborar contra el terrorismo, el crimen organizado y el narcotráfico«.

El delegado gubernamental agregó: «Cuál es la razón de esta diferencia. Por qué en el norte sí y en el sur no, cuando en el sur, y todos lo sabemos, hay terrorismo, crimen organizado, narcotráfico que está afectando diariamente a familias mapuche y no mapuche».

El dictamen

En específico, el dictamen de Contraloría estableció que según la Constitución las funciones a las que el gobierno busca incorporan a los militares «están a cargo exclusivamente de Carabineros de Chile y la Policía de Investigaciones«.

«La autorización que se viene otorgando para habilitar el involucramiento de las Fuerzas Armadas en labores de prevención de delitos en las zonas que se indican y la participación de unidades militares en misiones en materias de orden público y seguridad pública interior, implica alterar la distribución de competencias consagradas en el citado artículo 101 de la Constitución«, detalló el ente fiscalizador.

El líder mapuche del Consejo de Todas las Tierras, Aucán Huilcamán, valoró positivamente el dictamen de la GGR y lo interpretó como una invitación a dialogar y evitar el uso de la fuerza en la zona.

«En ese sentido, interpelo, invito, exhorto al Gobierno del Presidente Sebastián Piñera a que realicemos un diálogo al más breve plazo con una agenda pública del cual, como persona, me comprometo a promover y a participar desde el mundo mapuche», aseguró el dirigente en Cooperativa.

Déjanos tus comentarios
La sección de comentarios está abierta a la reflexión y el intercambio de opiniones las cuales no representan precisamente la línea editorial del diario ElDesconcierto.cl.