Avisos Legales
Nacional

Consejo Constitucional entra en semanas cruciales y escala la tensión en el proceso

Por: Daniel Lillo | Publicado: 22.08.2023
Consejo Constitucional entra en semanas cruciales y escala la tensión en el proceso Consejeros Karen Araya y Antonio Barchiesi | Agencia Uno
A solo una semana de que empiece la ronda de votaciones de las enmiendas, los bloques del Consejo Constitucional están más distanciados que nunca. Así se pudo apreciar en un acalorado debate entre los consejeros Antonio Barchiesi (Republicano) y Karen Araya (PC), que se enmarcó en una jornada de emplazamientos y de largo aliento.

El Consejo Constitucional atraviesa momentos cruciales. Esta semana termina la discusión en las comisiones sobre las enmiendas presentadas por las bancadas presentes en el órgano, y por ende, desde el próximo lunes deberán votarse.

Pero el panorama actual no augura un buen resultado. Las posiciones entre oficialismo (Apruebo Dignidad y PS) y la oposición (Republicanos más Chile Vamos), están más distanciadas que nunca.

Por una parte el oficialismo está relegado a la irrelevancia, al no tener los votos para frenar o aprobar enmiendas. En tanto en el otro sector está Republicanos, partido que comanda el debate y sigue negociando con Chile Vamos para alcanzar consensos.

Sin embargo, el creciente descontento de la ciudadanía con el proceso constitucional y la posibilidad de un rechazo masivo sigue inquietando al partido liderado por José Antonio Kast.

Escalada de tensión 

La tensión entre el bloque oficialista y opositor sigue en escalada. Este lunes, el consejero Yerko Ljubetic (CS) hizo un duro emplazamiento a Republicanos para alcanzar acuerdos previos a la semana de votaciones.

Estamos en la última semana real para la búsqueda de acuerdos”, sostuvo el consejero, asegurando que el oficialismo está “extremadamente preocupado”.

“Quienes tienen la responsabilidad de la conducción de este proceso, el Partido Republicano, no ha hecho esfuerzos serios para promover espacios de conversación y de diálogo que permitan arribar a ciertos acuerdos comunes”, planteó Ljubetic, agregando que el Partido Republicano ha actuado con “indolencia y negligencia”.

Pero el partido liderado por Kast no fue el único blanco de Ljubetic. El consejero también emplazó duramente a Chile Vamos, señalando que dicho sector tiene que dar cuenta de cuál es el rol que va cumplir. Si va a seguir siendo un sector subordinado a la mayoría republicana, o va usar el espacio que dispone para moderar las enmiendas más radicales del Partido Republicano”.

Por su parte, el Partido Republicano ha dirigido sus ataques principalmente al PC. Desde el interior del Consejo se comenta que la intención de dicho partido es asociar el “En contra” con las fuerzas de izquierda, apostando a generar un plebiscito en condiciones similares al del pasado proceso. Es decir, una votación polarizada.

En esa línea fueron las declaraciones del consejero Antonio Barchiesi, quien afirmó en entrevista con El Mercurio que “el Partido Comunista va por el rechazo y lo honesto sería que lo transparentaran. La mayor parte de los consejeros quiere avanzar, pero ese diálogo se puede dar solo en la medida en que existe una voluntad de que el proceso sea exitoso, y esa voluntad no existe en el PC”.

Estas declaraciones encendieron la mecha de un acalorado debate entre la consejera Karen Araya (PC) y el republicano Antonio Barchiesi.

La concejera PC le pidió al republicano aclarar sus dichos vertidos en El Mercurio, ya que la postura del partido oficial que representa aún no está definida. En ese momento, Fernando Vivero —también PC—intervino y les recordó a sus pares republicanos sus dichos sobre que “no era deseable” llegar a acuerdos.

Las gestiones de Kast

José Antonio Kast, pese a ostentar un bajo perfil durante el desarrollo del Consejo Constitucional, ha seguido influyendo en los consejeros de su tienda.

Según un artículo de La Tercera, el excandidato presidencial se apersonó en la sede de Ideas Republicanas donde estaban reunidos consejeros y comisionados de Chile Vamos y del Partido Republicano.

¿Su intención?, zanjar diferencias entre ambos bloques con el fin de alcanzar los votos necesarios para sacar adelante las enmiendas presentadas el bloque derechista.

En la nota del medio citado se afirma que Kast expresó a los presentes estar dispuesto a “flexibilizar sus posturas” en algunas materias (las que causan más polémicas).

La cita tuvo como resultado un importante acercamiento entre ambos sectores, los que podrían dar luz verde a todas las enmiendas que quieran, dejando sin capacidad de maniobra al oficialismo.

Pero esta no ha sido la única movida de Kast para tratar de llevar a buen puerto el proceso constitucional. El ex abanderado se embarcó en una gira por Chile, con la intención de promover las enmiendas republicanas.

Talcahuano, Concepción y algunas comunas de Temuco han sido los destinos de Kast. El plan es recorrer todas las regiones antes del 17 de diciembre, cuando se vote la propuesta constitucional.

Déjanos tus comentarios
La sección de comentarios está abierta a la reflexión y el intercambio de opiniones las cuales no representan precisamente la línea editorial del diario ElDesconcierto.cl.