Avisos Legales
Nacional

Lluvia en RM: suspensión de clases, accidentes, inundaciones y cierre de pasos bajo nivel

Por: Nicole Donoso | Publicado: 22.05.2024
Lluvia en RM: suspensión de clases, accidentes, inundaciones y cierre de pasos bajo nivel Lluvia en RM: suspensión de clases, accidentes, inundaciones y cierre de pasos bajo nivel | Agencia Uno
La jornada terminó parcialmente con la caída de 30 a 40 milímetros de agua, hecho que convierte a mayo en el mes más lluvioso desde 2011.

Este miércoles el sistema frontal protagonizó la jornada con intensas lluvias que afectaron a gran parte de la capital provocando cortes de luz, inundaciones de calles, casas y pasos bajo nivel, el reporte de caída de árboles y de accidentes automovilísticos, restricciones de pistas y apagones de semáforos, que han afectado a transeúntes y conductores de diversas comunas de la capital.

La jornada terminó parcialmente con la caída de 30 a 40 milímetros de agua, hecho que convierte a mayo en el mes más lluvioso desde 2011.

La comuna de Quilicura fue una de las más afectadas debido a inundaciones en las calles y en las viviendas, además del corte de luz, que hasta el momento tiene a más de 9 mil clientes sin suministro eléctrico.

Cerca de las 17:45 horas, desde el Departamento de Educación de la Municipalidad de Quilicura informaron la suspensión de clases para el día jueves 23 de mayo, debido a los efectos de la lluvia.

Posteriormente, la comuna de La Florida anunció la misma medida para los colegios municipales. Sin embargo, los recintos estudiantiles estarán abiertos para albergar a niños, niñas y adolescentes cuyos apoderados no puedan cuidarlos el día de mañana, además de entregar alimentos Junaeb en los horarios de desayuno y almuerzo.

Hace algunos minutos (20:00 horas) la comuna de Conchalí también optó por suspender las clases para el jueves 23 y viernes 24 de mayo. Al igual que en La Florida, los colegios estarán abiertos para estudiantes que necesiten alimentación y cuidado.

Accidentes de tránsito y caída de árboles

Durante la jornada, se provocaron accidentes automovilísticos en distintos puntos de la capital.

  • En San Joaquín, cerca de las 18:57, horas se restringió la pista izquierda en Isabel Riquelme al oriente altura de Calle Shubert por el volcamiento de un vehículo menor.
  • En la comuna de La Reina, se registró la colisión de dos autos con resultado de una persona lesionada a eso de las 19:00 horas, por lo que se restringió la pista derecha y central en Av. Ossa al norte altura de Simón Bolívar.
  • En La Cisterna, se restringió la pista derecha en vía local de Vespucio Sur al oriente pasado Gran Avenida, por la colisión de dos autos.
  • En Las Condes, a eso de las 16:15 debido, se restringió una de las pistas en calle Hernando de Magallanes altura de Av. Presidente Sebastián Piñera Echeñique.

Mientras que la caída de árboles nuevamente se hizo presente:

  • En la comuna de Santiago, en calle Erasmo Escala con José Toribio Medina a eso de las 19: horas, en Barrio Brasil.
  • En la comuna de Puente Alto, un árbol cayó sobre una camioneta, sin embargo, no generó cortes en suministro eléctrico.
  • En San Bernardo

Cierres de pasos bajo nivel y calles inundadas

  • A las 20:00 horas, se informó del cierre del paso bajo nivel de Av. Departamental bajo Gran Avenida, en San Miguel.
  • Además, durante la tarde se cerraron los siguientes:

Los demás pasos bajo nivel presentes en la capital se inundaron de agua:

  • Av. Departamental/Gran Avenida (San Miguel)
  • Carlos Valdovinos/Maipú (Lo Espejo)
  • Lo Espejo- La Divisa (Lo Espejo)
  • Paso inferior Buin- Alto Jahuel (Buin)
  • Gladys Marín, Ruta 68 (Estación Central)
  • O´Higgins/sector Hospital Parroquial (San Bernardo)
  • Ovalle/Lo Espejo (Lo Espejo)

Además del cierre de rutas por la acumulación de agua como en San Bernardo en ruta 5 al norte, km 12,2 sector Empalme Sur salida 13-S.

Por último, calles anegadas de agua en:

Cortes de luz y apagones de semáforos

A las 20:12 minutos, la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC) actualizó la información de las comunas que hasta el momento no cuentan con suministro eléctrico, afectando en total a más de 61 mil clientes en Santiago.

Las comunas de Peñaflor, Colina, Quilicura, Padre Hurtado y Lampa son las más afectadas con más de la mitad de los clientes afectados.

Por otro lado, desde la cuenta de X de TransporteInforma Región Metropolitana informaron acerca de los semáforos que se mantiene apagados.

A estos, se suma el semáforo presente en Av. Pedro de Valdivia con Av. Francisco Bilbao.

Déjanos tus comentarios
La sección de comentarios está abierta a la reflexión y el intercambio de opiniones las cuales no representan precisamente la línea editorial del diario ElDesconcierto.cl.