Sonidos

La colaboración como motor artístico: Mondomamba presenta su disco debut

Por: El Desconcierto | Publicado: 26.06.2021
La colaboración como motor artístico: Mondomamba presenta su disco debut Mondomamba |
Un proyecto ambicioso y atractivo, decidió transformar el arte de la canción en un telar regional. Los chilenos funden el concepto de creación en un ejercicio de colaboración que crece junto a destacados artistas, como Dulce y Agraz, Natisú, Benjamín Walker, Martín Berríos, Mora Lucay, Vicente Cifuentes, Martín Benavides y A.K.A Lore.

La música como un oficio que entrelaza sus mundos mediante el aporte creativo entre más de una persona, incluso más de un proyecto. La construcción instrumental de Mondomamba ha servido de puntapié para que una serie de relevantes nombres se aventuren en su imaginario. Voces que más que invitadas, fueron integradas, y hoy se unen a Matías Pereira, Cristian Dippel, Camilo Benavente y Joaquín Cárcamo para conformar el debut discográfico extendido de los oriundos de Concepción.

“Mondomamba” es el título que agrupa a estas 11 canciones, de las que ya conocíamos «Chinchay» junto a Benjamín Walker, «L’animal» con Mora Lucay, «Tití» en colaboración a Vicente Cifuentes, «Koi» junto a Martín Benavides, y «Yacaré» en un featuring a cargo de Martín Berríos. Ahora podemos terminar de recorrer esta historia con otros nombres que engrosan la experiencia: A.K.A Lore de Chicarica, la reciente ganadora del Premio Pulsar Natisú, y el single que acompaña al álbum, «Hambre» junto a Dulce y Agraz.

[Te puede interesar]: Namuel se despide de la música con «Ser Tu Niño»

«Hacer este disco es la mejor forma de concretar el proyecto. Al principio nos imaginamos la idea de hacer canciones sin tener un vocalista, juntar diversos mundos creativos para desarrollar el concepto propio», cuentan sobre este proceso fiel a la rítmica latinoamericana, con guiños al house y al disco, como «método de proponer piezas instrumentales que puedan transmitir cierta energía y puedan situar a quién las oye en un contexto específico».

Un trabajo para sumergirse, con extraños nombres de animales y una fuerte carga semántica para los músicos, creando sonidos que a su vez son pequeños tótem que conforman un mapa exquisito de esta parte del mundo. «Tratamos de ser cuidadosos con los ambientes que nuestra música instrumental genera y ese fue nuestro lenguaje ante los artistas colaboradores: la música hablando por nosotros», agregan.

Para recibir como corresponde a «Mondomamba», la banda presenta su colaboración junto a Daniela González (Dulce y Agraz). «El 2019, en una sesión de improvisación, apareció la idea de hacer una canción basada en un dub algo oscuro y de inmediato pensamos en que su voz haría un equilibrio interesante», explican sobre esta historia nocturna y salvaje que es «Hambre». Una experiencia, como todas las del disco, capaz de ampliar la visión sobre lo que es esta agrupación, que con el debut termina de consolidarse como una de las joyas mejor cuidadas de la música latinoamericana.

Déjanos tus comentarios
La sección de comentarios está abierta a la reflexión y el intercambio de opiniones las cuales no representan precisamente la línea editorial del diario ElDesconcierto.cl.