Sonidos

Destacado guitarrista chileno dará concierto en honor a Palestina y tocará su himno nacional

Por: Matias Rojas | Publicado: 24.05.2024
Destacado guitarrista chileno dará concierto en honor a Palestina y tocará su himno nacional Bandera palestina (referencial) | Agencia Uno
Gonzalo Arias, destacado guitarrista chileno, se une en solidaridad con Palestina a través de su música. Con conciertos programados en Llay Llay, San Felipe y Lo Prado, Arias incluirá el himno palestino en su repertorio.

Con las cuerdas de su guitarra como mensajeras de solidaridad, Gonzalo Arias, renombrado guitarrista chileno, se prepara para dar una serie de conciertos en honor al pueblo palestino. Arias, quien comenzó su viaje musical en la Facultad de Artes de la Universidad de Chile y luego amplió sus horizontes en Estados Unidos, ha demostrado su excepcional talento en escenarios de Tokio, Alabama y Nueva York, y ahora busca conectar culturas a través de la música.

El artista se presentará en una gira por Chile que incluye actuaciones el sábado 25 en Llay Llay, el viernes 31 en San Felipe y el 5 de junio en Lo Prado, con los dos últimos conciertos en el teatro municipal. Eventos no solo marcan su regreso a los escenarios locales, sino que también son un gesto de fraternidad hacia Palestina.

Tocar el himno de Palestina en mis próximos recitales es una forma de solidarizarme con un estado constantemente golpeado y sin tregua,” dijo Gonzalo Arias. “Durante mi tiempo en Qatar, tuve el privilegio de enseñar a muchos alumnos palestinos, quienes eran personas muy educadas, profesionales y con un profundo amor y respeto por la música. No puedo permanecer indiferente a su lucha y es por eso que he decidido incluir su himno en mi repertorio.”

Arias también ha explorado la composición del himno palestino, descubriendo en él una grandeza técnica y musical: “Es una obra monumental con una textura sólida y majestuosa. Me sorprende encontrar en ella tantos elementos sonoros y armónicos occidentales, más que de Oriente Medio. Incluso tiene una mini obertura que me recuerda al himno nacional de Chile.”

Además, el guitarrista reflexiona sobre las similitudes culturales entre ambos pueblos: “Ambas culturas compartimos momentos de mucho sacrificio, pero también somos conocidos por nuestra alegría y la importancia que damos a la familia. Somos personas que trabajan arduamente y que, debido a la lejanía y tamaño de nuestros países, deben esforzarse el triple para alcanzar el éxito.”

Déjanos tus comentarios
La sección de comentarios está abierta a la reflexión y el intercambio de opiniones las cuales no representan precisamente la línea editorial del diario ElDesconcierto.cl.