
Luego del exitoso proceso del retiro del 10%, que permitió una importante inyección a la economía del país, la diputada Pamela Jiles presentó el proyecto del ‘segundo retiro de las AFP’, el cual tendría las mismas implicancias que la idea original, pero esta vez sería con devolución de los fondos.
La idea propuesta por la diputada Pamela Jiles, que busca que los chilenos puedan conseguir un segundo retiro de las AFP, tomó mucha fuerza esta semana, luego del informe entregado por el Banco Central en su Encuesta de Expectativas Económicas.
El estudio confirmó que, pese a los pronósticos catastróficos de algunos sectores, el primer retiro de fondos significó una importante inyección a la economía del país, debido al poder adquisitivo que lograron las personas, llegando a los U$13.450 millones.
[Te puede interesar]: Retiro del 10%: Juzgados retuvieron casi 308 mil millones de pesos por deudas de pensión alimenticia
En cuanto a las compras en el comercio, ya sea retail o supermercados, esta inyección de circulante permitió una reactivación en medio de la pandemia, la que no hubiese sido posible sin este dinero que las personas sacaron de sus ahorros de pensiones.
Es esa la premisa que tiene Jiles para presentar el proyecto del segundo retiro de las AFP. “El universo al que aspira beneficiar es de 2,6 millones de personas que tienen la posibilidad de sacar fondos y no se agotaron con el primer retiro”, manifestó la parlamentaria.
¿Cómo funcionaría el segundo retiro de las AFP?
Básicamente, se ocupará el mismo sistema y proceso del primer retiro, solucionando los problemas que se cometieron, para que los afiliados puedan hacer su solicitud desde el 1 de enero del 2021.
Los beneficiados serán el universo completo de personas que aún tienen fondos en sus AFP, con los mismos requisitos en cuanto al monto que puedan solicitar, donde los que poseen menos de $10 millones podrán retirar máximo $1 millón.
La novedad
A diferencia del primer proceso de solicitud de dinero, esta vez, tendrá la obligatoriedad de la devolución de los fondos pedidos, con las siguientes directrices:
- Plazo indefinido de devolución
- Entrega de dinero en una sola cuota
- Petición del segundo retiro sería sin límite de tiempo, beneficio permanente.
Vamos por ese #SegundoRetiroDeLasAfp @PamJiles Es la única opción, las Pseudo ayudas no sirven, punto! #FuerzaAbuelaConSegundoRetiro pic.twitter.com/U23q6hXDSl
— VALE☀️🍻 (@valittaprin) September 8, 2020
🎥 @PamJiles insiste con segundo retiro de fondos previsionales – https://t.co/Jfsf6YHlik pic.twitter.com/bibXoAY18e
— Veritas Capitur (@VeritasCapitur) September 8, 2020
Haber chilenos y hermanos de países afiliados a las afp, apoyemos la causa apoyémonos entre todos por favor, es simple si usted no quiere el segundo retiro simplemente NO LO SAQUE, pero apoyemos al resto de las personas que SI LO NECESITAMOS. #SegundoRetiroDeLasAfp pic.twitter.com/67TiihVB0Q
— alexis carvajal (@alexiscar10) September 8, 2020
https://twitter.com/JanoAraya5/status/1303421816397074432
Hay que seguir parando la olla y con el gobierno no pasa nada… Muchos no calificaron para sus ayudas .Se necesita un #SegundoRetiroDeLasAfp pic.twitter.com/gRzIYyTvpF
— cati Apruebo Nueva Constitucion (@cati_1977chile) September 8, 2020