
“El único objetivo del ministro Paris es evitar que cuando declare Mañalich en el proceso, estos correos no estén develados”, aseguró el senador Alejandro Navarro.
Este martes se dio a conocer que el ministro de Salud, Enrique Paris, puso un nuevo obstáculo para la entrega de los correos del Ministerio de Salud, en el marco de la investigación contra el ex titular de esa cartera, Jaime Mañalich, por eventuales ilícitos en el manejo de la pandemia.
Mientras que la justicia le había dado a la autoridad sanitaria tres días para cumplir con lo ordenado por el máximo tribunal, el secretario de Estado solicitó una prórroga de 42 días hábiles para llevar a cabo esta tarea.
[También te puede interesar leer] La nueva traba de Paris para entregar los correos del Minsal: Pidió una extensa prórroga
Ante esta situación, el abogado del querellante Daniel Jadue, Ramón Sepúlveda, expresó a Cooperativa su rechazo a esta “impresentable“ petición, ya que “cuando él (Paris) presenta la oposición señala que habría comunicaciones que pondrían en riesgo la seguridad nacional y a todas luces, si se hace esa afirmación para impedir el legítimo actuar del Ministerio Público, creemos que a lo menos debieron estar identificados los correos, las casillas“.
“Lo que se hizo fue solamente entorpecer y dilatar el actuar del Ministerio Público, por lo tanto, creemos que el tribunal debe rechazar este plazo“, declaró el jurista.
Por su parte, el diputado del PS Leonardo Soto, aseguró al medio Agencia Uno que “todo Chile sospecha de que el gobierno explícitamente está ocultando información relevante y de interés público”.
“El ministro Paris está jugando con fuego, está poniéndose al borde del delito de desacato y obstrucción a la justicia, y está entorpeciendo -sin duda- la investigación del ministerio Público y tribunales. Le está haciendo un flaco favor a su gobierno con estas conductas que no tienen ningún asidero ni justificación”, acusó el parlamentario.
Finalmente, el socialista recalcó que Paris “no solo oculta mails a la justicia, tampoco responde al Congreso. De 13 oficios que le envió la comisión investigadora por su gestión en la pandemia por el COVID-19, solo respondieron a tres. El ocultamiento de información sobre la pandemia es una política institucional”.
“Obstrucción a la justicia“
Mientras, desde el Senado, Alejandro Navarro se sumó a las palabras a su colega de la Cámara Baja, señalando que esta solicitud de prórroga “es una operación política para proteger a Mañalich y también a Piñera. 42 días no solo es excesivo, es obstrucción a la justicia”.
“Claramente el periodo de correos que él señala de seguridad nacional, es acotado y tiene que existir la información disponible. El único objetivo del ministro Paris es evitar que cuando declare Mañalich en el proceso, estos correos no estén develados”, argumentó el congresista del PRO, según consigna El Mostrador.
Justicia le entrega un plazo de 3 días al Ministro de Salud para señalar los correos electrónicos que no se pueden entregar por seguridad nacional en la causa seguida por las muertes #COVID19. Ministro pide un plazo de 42 días. Sinceramente, nunca vi una situación parecida. pic.twitter.com/BgHwzvVEJw
— Ramón Sepúlveda Castillo (@Ramonlsc) November 3, 2020
Pidió 42 días habiles. Es decir hasta el año nuevo. Hay un dicho muy apropiado: Tiene del año que le pidan.
— Bacigalupe (@bacigalupe) November 3, 2020
¡42 DÍAS!
Un chiste. Esto ya no da para más. Saquenlo del cargo. https://t.co/9t4bhEWLAZ— Constanza Valdés C. (@conivaldesc) November 3, 2020